viernes, 1 de noviembre de 2019

Analizando un Software Educativo



¡Con Cabri, tener éxito con las matemáticas es más fácil!

El presente Software Educativo fue diseñado y pensado para utilizar en el área de matemática, sobre todo la matemática dinámica, ya que no solo de forma tradicional se puede comprender la misma se presenta el siguiente recurso acercando al alumno/a otro instrumento adecuado a los intereses actuales, dinámico para mejorar la calidad del aprendizaje y construir uno significativo; utilizando el mismo ya que los mismo están en contacto permanente con las diversas tecnologías y la escuela debe aggiornarse al contexto actual.
Por ello Cabrilog, experto en educación numérica, desarrolla y despliega, soluciones matemáticas que se dirigen a la vez a los alumnos y a los profesores, con el siguiente hilo conductor: “hacer para aprender”.  Integrar el uso de este recurso en la enseñanza permite al alumno/a mejorar sus resultados de forma práctica, captando su atención, captando su interés e involucrándolo directamente como actor crítico de su aprendizaje. Gracias a su interfaz simplificada, las soluciones Cabri permiten al alumno visualizar y manipular conceptos matemáticos abstractos, para luego asimilarlos con cierta facilidadEl alumno progresa desarrollando de manera sostenible su razonamiento matemático a través de la observación, la reflexión y la deducción. Esta destinado a alumnos/as de nivel primario en sus tres ciclos, nivel medio e incluso nivel terciario ya que presentan dos niveles Cabri Primaria y Express, entre otros. Es un software adecuado para estos niveles muy entretenido es ideal para introducir, producir y crear en ellos/as interés en la Matemática a partir de la tecnología. Funciona al interactuar con los instrumentos que nos presenta para apropiarse o recuperar nociones de los contenidos: conceptos geométricos de segmento, semirrecta, recta, entre otros; algoritmos: suma, resta, multiplicación, entre otros; gráficos: funciones y cuerpos y el lenguaje específico del área. Considero que la utilización del mismo dentro del aula nos brinda un nuevo espacio de trabajo que se puede desarrollar de forma tanto grupal como individual, mientras que esto acontece, teniendo en cuenta que algunos de los niños/as podrían estar realizando otras actividades como asistentes del docente ya que si algunos o varios de ellos entendieron la consigna acompañarían el trabajo con el otro ya que entre pares la transmisión del contenido produce un aprendizaje significativo.
Puede utilizarse en todo el ciclo lectivo ofreciendo otra forma de apropiarse del contenido geométrico y matemático donde se puede vivir el proceso de forma divertida no cayendo en los recursos tradicionales y se interesen en la materia desde otra perspectiva y llevarlo a la vida de forma experiencial si así lo desean.
Es necesario que los niños, jóvenes y adultos conozcan e interactúen con su entorno, elaborando nuevos procesos cognitivos que les permitan organizar comprensivamente el mundo que lo rodea y relacionarlo directamente con el contexto que lo rodea. Las herramientas tecnológicas abren un nuevo mundo, donde estamos inmersos y son necesarias para la inclusión al mercado laboral, entre otros., siendo otro espacio que nos brindan para apropiarnos de un recorte de la cultura que nos brinda la escuela. Es así que considero interesante ofrecerles este instrumento como un elemento mas de la realidad que nos atraviesa siendo importante tanto para el desarrollo intelectual como personal.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario